Publicado el: 31 marzo 2025

Los establecimientos educacionales de Pirque se unieron para preservar y celebrar las tradiciones en el marco del año del centenario, presentando diversas muestras artísticas que reflejan la herencia cultural y campesina  de la comuna. Este evento es solo una de las muchas actividades que se desarrollarán durante todo el año para conmemorar los 100 años de historia de Pirque.

Esta semana, el frontis municipal de Pirque fue el escenario de una jornada dedicada a mostrar las tradiciones del campo. En el «Encuentro de Rescate de las Tradiciones», todos los establecimientos educacionales de la comuna participaron con presentaciones que destacaron la identidad local. A través de actividades como la cueca, los mitos y leyendas pircanas, el guitarrón y los juegos típicos, los estudiantes organizados en diferentes stand rindieron homenaje a las costumbres  que han caracterizado a Pirque a lo largo de los años. Estas muestras fueron el reflejo del trabajo conjunto de profesores, estudiantes y equipos de gestión, quienes se comprometieron a mantener vivas las tradiciones que forman parte de la cultura local.

Desde danzas folclóricas hasta representaciones Canto a lo Poeta, los estudiantes y sus profesores demostraron su talento y dedicación, celebrando la herencia cultural de la comuna y fortaleciendo el sentido de comunidad.

En este contexto, el alcalde Jaime Escudero Ramos señaló: “En este Centenario, queremos resaltar lo importante que es cuidar nuestras tradiciones, esas que nos conectan con nuestro pasado y nos inspiran para el futuro. Pirque es un lugar de cultura, de gente trabajadora y de hermosos paisajes. En estas presentaciones, pudimos ver reflejado el cariño y el respeto que nuestra comunidad educativa tiene por nuestras costumbres. Desde nuestra parte, seguiremos trabajando para preservarlas y creando más espacios donde podamos compartirlas y hacerlas visibles para todos.”

Por su parte, José González, Director de Educación, destacó: “Este encuentro fue posible gracias al valioso aporte de estudiantes, profesores, asistentes de la educación y todo el equipo, esta fiesta forma parte de la conmemoración del centenario de nuestra querida comuna, un hito que nos llena de orgullo y nos motiva a seguir cultivando nuestras tradiciones para las futuras generaciones.”